top of page

FRENOS

Introducción:

En el patinaje artístico, los frenos son una parte esencial del patín ya que son utilizados tanto para frenar, como para impulsarse en muchos de los saltos. Su buen estado y mantenimiento son muy importantes para que cumplan su función durante el desarrollo de las rutinas del patinador.

Generalidades:

 

Los frenos de patines están constituidos por una pieza de goma natural y un tornillo de aluminio o aleación liviana que se rosca a la plancha.

Frenos TMG ONE blanco.jpg
PatinPro.jpg

Cada marca tiene sus particularidades, encontrándose ligeras diferencias en el tamaño, material, rosca del tornillo y forma (según la disciplina para las que fue diseñado)

Roll-Line por ejemplo, clasifica a sus frenos por su resistencia a la abrasión, el grip y la elasticidad (desde los frenos standard hasta los super profesionales). Sin embargo, no es algo que deba preocuparnos ya que cada modelo plancha viene de fábrica con el freno acorde con el nivel del patinador para el cual está destinada la plancha.

TMG incorpora una masa de tornillo hueca en su modelo de freno para planchas livianas.

Freno TMG ONE.jpg

Los frenos de libre tienen una base con agujeros que ayudan a darle elasticidad para los saltos. También sirven para ver el grado de desgaste: Cuando ya no se vean los agujeros (o incluso antes), es hora de cambiar los frenos.

freno-gastado.jpg

Rosca:

 

Este es un aspecto importante a tener en cuenta:

Los frenos de patines profesionales pueden ser de 2 roscas distintas que son incompatibles entre si: rosca AMERICANA (de 5/8" 18) o rosca EUROPEA (M16 1,5)

Cada marca y/o modelo de plancha trae un tipo de rosca determinada. Si bien siempre es recomendable utilizar un freno igual al original con que viene la plancha, en el caso de utilizar frenos de otra marca, la rosca del freno debe coincidir con la rosca de la plancha.

Si la marca o modelo del freno no está impreso en la goma, se puede identificar de qué rosca se trata con un calibre, un medidor de rosca u otro freno de referencia. Cada vez que necesites cambiar un freno, es necesario saber en qué plancha se utilizará o será necesario medir o presentar el freno original para comparar la rosca con la del freno nuevo.

Especificaciones técnicas

Rosca AMERICANA 5/8" 18 significa que el diámetro de la rosca del freno es 5/8" (15,875 mm) y la rosca tiene 18 filetes por pulgada (paso de 1,411 mm)

Rosca EUROPEA M16 1.5 significa que el diámetro de la rosca del freno es 16 mm y el paso es 1,5 mm

Midiendo con una calibre la distancia entre 15 filetes de la rosca podemos identificar de qué rosca se trata.

En un freno con rosca americana esa distancia es 21,17 mm

En un freno con rosca europea esa distancia es 22,5 mm

Como referencia:

 

_ Las planchas marca Roll-Line o Star tienen rosca EUROPEA, al igual que las planchas nacionales TMG fabricadas con tecnología de mecanizado (Ej: TMG ONE).

 

_ Las planchas nacionales marca TMG fabricadas por fundición (TMG KIDs, Master y Master B1) llevan frenos de rosca AMERICANA.

CUIDADO:

 

Si intentás colocar un freno con rosca diferente a la de la plancha, notarás que se traba ni bien completes la primera vuelta de rosca. NO SIGAS HACIENDO FUERZA ya que el freno podría engranarse y se puede tornar muy complicado quitar el freno, con la posibilidad de dañar el freno o la plancha.

Rotación:

A medida que se va gastando el freno es conveniente ir rotando los frenos de a un cuarto o media vuelta y/o intercambiarlos de pie para que los mismos se vayan desgastando en forma pareja. Notar que al girarlo, el freno sube o baja por lo que influye en la posición del pie al frenar o picar.

Ajuste:

 

El freno debe estar siempre bien ajustado de forma que al hacer fuerza con la mano no se pueda girar. Según la plancha, el ajuste se realiza con un tornillo Allen o con una contratuerca (ej: Plancha TMG KIDs)

Patinar con el freno flojo hace que frenadas y piques sean ineficientes porque el freno se mueve pero lo peor es que el movimiento del freno hace que la rosca del freno y/o la rosca de la plancha se falseen y se arruinen.

Ajuste Allen.jpg
Freno TMG KIDs 2.jpg

El siguiente video te recuerda algunos puntos importantes al momento de ajustar el freno.

Partes que constituyen una plancha con ruedas
Reproducir video
bottom of page